Imaginémonos estar en un hospital, clínica o consultorio donde ingresan tres personas: una quiere sacar un turno, otra va a urgencias y la tercera va a visitar a un pariente internado. Para guiar a estos pacientes por una buena experiencia seguramente no baste con la cartelería tradicional y terminen yendo a la recepción, que se verá colapsada por casos que la cartelería digital podría resolver fácilmente. En esta nota te contaremos cinco aplicaciones que van a mejorar el servicio brindado e incrementar la efectividad del personal.
Etiqueta: nuvelar (página 1 de 2)
Los centros de contacto o call centers, son una pieza fundamental para las empresas que tienen una gran necesidad de interacción con sus clientes. Brindan oportunidades de servicio, resolución de problemas, administración, ventas y mucho más. Por eso, las principales compañías siempre buscan contar con todo lo que facilite la tarea de sus operadores, como es el caso de la cartelería digital. En esta nota te contamos cuáles son las cinco principales ventajas de usarla en tu centro de llamadas para incrementar el desempeño.
1. Informes en tiempo real. El análisis de datos es una parte importante de los contact centers. Sin embargo, los informes pueden demorarse semanas en estar listos, ser leídos y más en aplicar los cambios pertinentes para situaciones que ya han pasado. Con la cartelería digital puedes mostrar las tendencias en el momento desde las pantallas a quienes toman las decisiones del área, para poder descubrir oportunidades y situaciones críticas a tiempo, e intervenir para incrementar la productividad y reducir riesgos.
2. Motivación del personal. Aunque el día a día es muy dinámico, la rutina termina agotando hasta los mejores colaboradores y lleva a una alta rotación en los equipos. Para evitar esto y mejorar los rendimientos, las compañías cuentan con programas de incentivos y premios, pero que solo se comunican a fin de mes. Las pantallas pueden mostrar las estadísticas de sus fuerzas de ventas minuto a minuto, generando un desafío constante entre ellos para superarse. Incluso pueden mostrarles los premios ganados en el acto, obteniendo la gratificación instantáneamente e incrementando el desempeño desde ese mismo momento.
3. Implementar nuevos productos. Continuamente se generan nuevos productos para intentar llegar a nuevos clientes o para fidelizar los actuales, pero tal vez lleve un tiempo hasta que los equipos las internalicen. Sus pantallas pueden facilitar la implementación de nuevas promociones y productos, mostrando recordatorios que no requieren ninguna acción por parte del operador, la promoción pasará ante sus ojos cuando está realizando las llamadas. De esta forma, si se descubre una oportunidad de mercado especial, se pueden implementar acciones en un breve lapso y mejorar las ganancias de la empresa. Además, pueden brindarle herramientas de ventas al momento de hacer un contacto y noticias sobre el mercado o la firma, que le ayuden a estar informado sobre elementos que puedan surgir en la conversación.
4. Comunicación de eventos internos. El ambiente de un call center es muy ruidoso, y entre llamada y llamada, generalmente el personal no tiene tiempo para ver la los correos electrónicos de la empresa. Mensajes de reuniones, circulares, jornadas de entrenamiento y capacitación, suelen no ser leídos o ser olvidados. Todos estos datos se cargan en su sistema de cartelería Digital en minutos, haciéndolos rotar con el contenido habitual, para que aparezcan recordatorios cercanos a las fechas de los eventos y nadie tenga excusas para no asistir.
5. Comunicación interna. Seguramente su empresa tenga nuevo personal frecuentemente en este área y sea difícil hacer que conozcan la identidad de la compañía. Este es un asunto de vital importancia para el sector, ya que ellos serán la voz de su empresa para los clientes. Por eso, es importante mantener presente los valores, las políticas y filosofía para brindar un servicio acorde a la imagen de la marca. Para esto, programe frases, videos y contenido dinámico que aparezca en áreas de descanso para que su plantilla internalice la personalidad de su marca y brinde un mejor servicio a sus clientes.
Sin duda, la Cartelería digital es una de las mejores herramientas para implementar en tu contact center. Mejora los circuitos de información, ahorra en impresión de afiches y llega con mensajes dinámicos en el momento justo. Pida la prueba gratuita de Nuvelar por tiempo limitado y descubra el mundo de la cartelería digital a través de una plataforma flexible y muy fácil de usar. El sistema no requiere de ningún conocimiento específico y en pocos minutos podrá empezar a gestionar todas sus pantallas desde cualquier computadora.
Seguramente le dediques mucho tiempo a la comunicación con tus clientes ¿Y con tus empleados? A veces, no se le da la misma importancia y son ellos los que atenderán a los consumidores. Es importante que estén informados y motivados para cumplir su tarea y brindar una buena experiencia. Las nuevas tecnologías cambiaron el modo que nos comunicamos con nuestros clientes y también con nuestros trabajadores. Los tiempos actuales requieren canales de comunicación más veloces, dinámicos y que se adapten a todos los mensajes que quieres transmitir. La cartelería digital puede ayudarte a informar, motivar y potenciar a la plantilla de tu empresa con mayor eficiencia.
¿Sientes que no llegas a los empleados de la compañía? Herramientas como el tablero, mails o la intranet, a veces no son suficientes para informar y son poco atractivas para los colaboradores. Por eso te presentamos 5 soluciones que la cartelería digital te brinda para comunicarte con ellos.
En el post Audiomarketing mucho más que música en tu tienda ya hablamos del rol imprescindible que tiene la experiencia auditiva en tu local. En este post te vamos a dar datos fácticos de por qué la música no es solo algo decorativo, sino que es un catalizador para acelerar las acciones que esperas de los consumidores. A continuación los tres estudios que muestran cómo puedes utilizar una lista de canciones para mejorar tus ventas.
Tuvimos una charla con Pablo Giurfa de Escuadrón Tec de Lima, Perú. Junto a él realizamos el desarrollo del Run Lab para Adidas y queríamos que puedan acceder a su historia, conocimiento y forma de ver la evolución del sector.
En 2018, Adidas lanza desde su casa matriz acciones interactivas en sus tiendas y eventos deportivos, destinadas a sorprender a sus clientes con experiencias tecnológicas.
Para llevarlas a cabo alrededor de todo el mundo, contrató en cada ciudad desarrolladores del lugar que debían cumplir con los altos estándares exigidos por la marca. Para la implementación de estas acciones en su tienda de Perú, fuimos contactados por la empresa local Escuadrón Tec, que ya trabajaba con nuestros desarrollos de cartelería digital.
La idea del integrador era poder administrar todo el contenido de las acciones desde la plataforma de Nuvelar, para simplificar la labor y asegurar la calidad del resultado. Esto nos llevó semanas de trabajo, pero pudimos brindarle la solución que buscaba, modificando los reproductores Nuvelar y nuestro administrador de contenido. Esto permitió a Escuadrón Tec, administrar tanto su red de cartelería digital como las soluciones a medida para Adidas desde la misma plataforma. Para esta tarea, también participó la empresa qwad.tv en el desarrollo.
El trabajo se realizó conjuntamente en dos meses de arduo trabajo para llegar a tiempo a la inauguración, que no podía ser postergada. En el proceso surgieron algunas modificaciones en los requerimientos y contenidos, para los que pudimos brindarles nuevas soluciones dentro de los plazos estipulados y la calidad deseada. Actualmente los desarrollos continúan funcionando (se pueden visitar en el Mall Jockey Plaza de Surco, Perú) y estamos orgullosos de ellos. A continuación describiremos la funcionalidad y el sistema de cada uno.
Los locales físicos de venta al público se vieron desafiados por las nuevas tecnologías que suscitaron nuevas demandas por parte de los consumidores. Esto llevó a las grandes empresas a preguntarse: ¿Por qué los clientes eligen las tiendas físicas por sobre las virtuales? La respuesta fue sencilla: “por la experiencia de compra”. El 78% de las personas dijo preferir una tienda física a una virtual si la experiencia de compra era buena. Marcas como Nike, Adidas, Apple y otras, crearon en sus puntos de venta una experiencia única que potenciara su producto. En esta nota te vamos a contar cómo hacer lo mismo en todas tus tiendas.
Nuvelar estrena su servicio de audiomarketing para seguir ayudándote a generar experiencias completas en tu tienda. Si no estás familiarizado con el concepto, en esta nota te vamos a contar qué es y por qué deberías incorporarlo a tu estrategia de marketing.
Como dijimos en el artículo anterior, la música es un elemento clave para crear una experiencia que gratifique a nuestros clientes. Esto puede verse claramente en un spa o en la sala de espera de un médico, donde las melodías lentas ayudan a bajar los niveles de estrés de los pacientes. Como se ve en estos casos, la música es un catalizador fundamental para que cada tipo de negocio alcance sus objetivos.